VIDEO DEL DEBATE EN EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID DEL PASADO 22 DE DICIEMBRE DE 2022 APRUEBA QUE EL MURAL DE LUCRECIA PEREZ SE QUEDE EN LA PLAZA CORONA BOREAL DE ARAVACA.
¡El Mural Se Queda!
¡El Mural Se Queda!
El Ayuntamiento de Madrid aprueba que el Mural de Lucrecia Perez, se quede en la Plaza Corona Boreal de Aravaca.
(Madrid, 22 de diciembre de 2021)
Hoy el Pleno del Ayuntamiento de Madrid, ha aprobado la proposición presentada por Más Madrid y por el Grupo Municipal Socialista, de mantener el mural de Lucrecia Perez en su ubicación de la Plaza Corona Boreal de Aravaca. Esta propuesta nace de la petición de las asociaciones vecinales, deportivas y culturales de Aravaca.
Para la Asociación de Vecinos Osa Mayor y Asociación Deportivo y Cultural Rosa Luxemburgo de Aravaca (ACROLA) "El mural es hoy parte de la memoria colectiva de Aravaca, imagen representativa del barrio y emblema de la lucha contra el racismo y la xenofobia. Ubicado en el centro de Aravaca, lugar de encuentro hace 30 años de la comunidad dominicana, constituye hoy un hermoso y respetado mensaje de convivencia en el vecindario".
Fue en noviembre de 2017, con motivo del 25 aniversario del asesinato de Lucrecia Pérez, cuando un grupo de jóvenes de Aravaca, por iniciativa propia y bajo el amparo de la Junta Municipal, pintaron un mural en la fachada trasera del antiguo centro de mayores. Los vecinos siempre hemos querido conservar el mural en la Plaza Corona Boreal, y siempre hemos mantenido que técnicamente, si hay voluntad, es posible. Hoy la voluntad del Pleno del Ayuntamiento de Madrid hace que el mural de Lucrecia Perez se quede en la Plaza Corona Boreal de Aravaca.
La Asociación Deportivo y Cultural Rosa Luxemburgo de Aravaca (ACROLA) y la Asociación Vecinal de Aravaca Osa Mayor agradecemos a todas y todos, esa voluntad, que sirve para que el mural siga siendo parte de la memoria colectiva de Aravaca, imagen representativa del barrio y emblema de la lucha contra el racismo y la xenofobia. Siga ubicado en el centro de Aravaca, lugar de encuentro hace 30 años de la comunidad dominicana, y siga constituyendo hoy y siempre, un hermoso y respetado mensaje de convivencia en el vecindario".
Así mismo, siempre nos hemos mostrado a favor de mejorar las instalaciones de este edificio que en 2017 la junta municipal, por unanimidad de todas las fuerzas políticas, y con el apoyo unánime de los colectivos sociales, vecinales, culturales y deportivos, decidió que acogiera la biblioteca de Aravaca. Pero también lo estamos por preservar este icono contra los crímenes de odio en la ubicación donde el colectivo dominicano tenía su punto de encuentro en Aravaca, en la plaza Corona Boreal, han explicado las promotoras de la iniciativa.
¡El Mural Se Queda!
¡Lucrecia Pérez vive y vivirá para siempre en nuestra memoria!
Asociación Vecinal de Aravaca Osa Mayor
Asociación Deportiva y Cultural Rosa Luxemburgo de Aravaca (ACROLA)
Nota de Prensa, concentración en la Junta Municipal de Distrito Moncloa-Aravaca
(Madrid, 9 de diciembre de 2021)
Un centenar de vecinos se concentraron este 9 de diciembre 2021 ante la Junta del distrito de Moncloa-Aravaca, convocados por varias asociaciones de Aravaca y acompañados por los concejales Mar Espinar e Ignacio Benito del PSOE de Madrid y Esther Gómez de Más Madrid, para exigir que el mural dedicado a Lucrecia Pérez, primera víctima de un asesinato racista reconocida como tal en España, permanezca en la Plaza Corona Boreal.
Los asistentes entre aplausos y gritos de «El Mural se queda» y «Lucrecia Vive» guardaron un respetuoso silencio durante la lectura del comunicado leído por las asociaciones convocantes.
Fue en noviembre de 2017, con motivo del veinticinco aniversario del asesinato de Lucrecia Pérez, cuando un grupo de jóvenes de Aravaca, por iniciativa propia y bajo el amparo de la Junta Municipal, pintaron un mural en la fachada trasera del antiguo centro de mayores. Ahora unas obras en el edificio ponen en peligro el mantenimiento de la pintura.
Los vecinos quieren conservarlo en la Plaza Corona Boreal y que se haga un estudio de las soluciones técnicas adecuadas para su visualización y preservación una vez que el Ayuntamiento de Madrid ha comunicado la imposibilidad técnica de mantenerlo, a pesar de que los expertos consultados por los convocantes y vecinos dicen que si es posible, si hubiera voluntad de hacerlo por parte de la Junta de Distrito.
Además, han planteado la recreación de una copia de este mural, para situarlo unos tres metros delante de su actual emplazamiento, para que siga presidiendo la Plaza Corona Boreal el mensaje de rechazo al racismo de los vecinos de Aravaca.
En una declaración pública, se indica que «las y los vecinos de Aravaca, estamos a favor de mejorar el edificio que en 2017 la junta municipal por unanimidad de todas las fuerzas políticas y el apoyo de los colectivos sociales y vecinales decidió que acogiera la biblioteca de Aravaca. Pero también lo estamos por preservar este icono contra los crímenes de odio en la ubicación donde el colectivo dominicano tenía su punto de encuentro en Aravaca, en la plaza Corona Boreal».
A pesar de las soluciones técnicas propuestas por los vecinos, la Junta Municipal sigue con su propuesta no solo de taparlo, sino de eliminarlo de la Plaza Corona Boreal. Para ello, la Asociación Deportivo y Cultural Rosa Luxemburgo de Aravaca (ACROLA) y la Asociación Vecinal de Aravaca Osa Mayor, mantendrán sus movilizaciones a las que ha sumado una petición ‘online’ en la plataforma Change.org para recoger firmas para que se quede el mural en la Plaza Corona Boreal Aravaca.
«El mural es hoy parte de la memoria colectiva de Aravaca, imagen representativa del barrio y emblema de la lucha contra el racismo y la xenofobia. Ubicado en el centro de Aravaca, lugar de encuentro hace treinta años de la comunidad dominicana, constituye hoy un hermoso y respetado mensaje de convivencia en el vecindario», han explicado las promotoras de la iniciativa.
Galería de imágenes
Las asociaciones vecinales, deportivas y culturales de Aravaca a la ciudadanía madrileña:
¡EL MURAL SE QUEDA!
El jueves 9 de diciembre a las 17’00h, hemos convocado de manera urgente, bajo el lema “EL MURAL SE QUEDA” una concentración vecinal en la plaza de Moncloa, 1 de Madrid, frente a la Puerta de la Junta Municipal de Distrito Moncloa-Aravaca, a las y los vecinos de Aravaca para exigir a la Junta Municipal de Distrito la conservación del mural en su emplazamiento de la Plaza Corona Boreal y el estudio de las soluciones técnicas adecuadas para su visualización y preservación.
Las asociaciones vecinales, deportivas y culturales de Aravaca a la ciudadanía madrileña:
¡EL MURAL SE QUEDA!
El jueves 9 de diciembre a las 17’15h, hemos convocado de manera urgente, bajo el lema “EL MURAL SE QUEDA” una concentración vecinal en la plaza de Moncloa, 1 de Madrid, frente a la Puerta de la Junta Municipal de Distrito Moncloa-Aravaca, a las y los vecinos de Aravaca para exigir a la Junta Municipal de Distrito la conservación del mural en su emplazamiento de la Plaza Corona Boreal y el estudio de las soluciones técnicas adecuadas para su visualización y preservación.
Por la preservación del mural en memoria de Lucrecia Pérez
Asociación Vecinal de Aravaca Osa Mayor
Asociación Deportiva y Cultural Rosa Luxemburgo de Aravaca (ACROLA)
¡EL MURAL SE QUEDA!
El Jueves 2 de diciembre, más de 150 vecinos de Aravaca, bajo el lema “EL MURAL SE QUEDA” nos concentramos en la plaza de la Corona Boreal, ante la imagen icónica de Lucrecia Pérez, para exigir a la Junta Municipal de Distrito la conservación del mural en su emplazamiento y el estudio de las soluciones técnicas adecuadas para su visualización y preservación en esta plaza. Los asistentes entre aplausos y gritos de “El Mural se queda” y “Lucrecia Vive” guardaron un respetuoso silencio durante la lectura del comunicado leído por las asociaciones convocantes (Asociación Deportiva y Cultural Rosa Luxemburgo de Aravaca - ACROLA y Asociación Vecinal de Aravaca Osa Mayor) que recordaron que con motivo del vigésimo quinto aniversario del asesinato de Lucrecia Pérez, un grupo de jóvenes de Aravaca, por iniciativa propia y con el amparo de la Junta Municipal de Distrito de Moncloa-Aravaca, pintó un mural en la fachada trasera del Centro de Mayores de la barriada. Cada 13 de noviembre se celebra desde entonces aquí, en la plaza de la Corona Boreal, un acto de homenaje a Lucrecia Pérez Matos, víctima del asesinato que fue considerado por la Justicia española el primer caso de crimen racista en nuestro país. Este mural es hoy parte de la memoria colectiva de Aravaca, imagen representativa del barrio y emblema de la lucha contra el racismo y la xenofobia. Ubicado en un espacio céntrico que era lugar de encuentro de la comunidad dominicana treinta años atrás, constituye hoy un hermoso y respetado mensaje de convivencia en el vecindario. Los convocantes han explicado a los asistentes que la Junta Municipal del Distrito Moncloa-Aravaca, no ha comunicado hasta hace escasos días la intención de eliminar el mural. Desde las asociaciones se ha trasladado a la Junta, las diferentes soluciones técnicas a las que han tenido conocimiento por expertos arquitectos, para la conservación del mural en su emplazamiento, sin para ello perjudicar en ninguna medida, el tratamiento aislante que en el edificio se está realizando. Las y los vecinos de Aravaca y Madrid, estamos a favor de mejorar el edificio que en 2017 la junta por unanimidad de todas las fuerzas políticas y el apoyo de los colectivos sociales y vecinales decidió que acogiera la biblioteca de Aravaca. Pero también lo estamos por preservar este icono contra los crímenes de odio en la ubicación donde el colectivo dominicano tenía su punto de encuentro en Aravaca, en la plaza Corona Boreal. ¡Lucrecia Pérez vive y vivirá para siempre en nuestra memoria!
Asociación Vecinal de Aravaca Osa Mayor Asociación Deportiva y Cultural Rosa Luxemburgo de Aravaca (ACROLA)
|